lunes, 14 de febrero de 2011

Receta "pato caramelizado con revuelto de setas"

LA RECETA DE HOY ES PATO CARAMELIZADO


Ingredientes para el pato caramelizado:
- 2 Magret de pato
- 150 ml de vinagre de Modena
- 40 gr. de azúcar (2 cucharadas soperas)
- 60 gr. de miel
- Sal
- Pimienta
- Un chorreón de aceite
- Un chorreón de vino blanco

Ingredientes para el revuelto de setas
- 150 gr. de setas
- 1 cebolla
- 100 gr. de bacon
- 1 o 2 huevos (según el gusto)

RECETA:
Comenzaremos por lo principal que es el pato, para ello comenzaremos dándole un golpe  de sartén al pato, sin pasarnos, simplemente que el pato coja un poco de color
Una vez que hemos dorado un poco el pato lo sacamos y lo preparamos para meterlo en el horno eso sí, primero salpimentamos un poco (a nuestro gusto) y le echamos un chorreón de aceite (poco porque el pato suelta bastante grasa) y otro de vino blanco (también se puede hacer con un caldo de verduras, pero a mi me gusta más lo típico), previo precalentado del horno (180º) lo dejaremos unos 15-20 minutos.
Vamos a preparar el caramelizado, para ello echaremos el vinagre balsámico de Modena en la sartén con el azúcar y la miel y lo llevaremos al punto de ebullición (veremos como la salsa pasa del negro del vinagre al marrón del azúcar.
Una vez hecho el pato en el horno dejamos que se impregne del caramelizado, dejándolo hervir unos 2 o 3 minutos en la sartén con la salsa.


Una vez que veamos que el pato se ha impregnado lo sacamos y dejamos la salsa para echarla por encima cuando vayamos a emplatar.

Ahora pasaremos al revuelto de setas que es BIEN SIMPLE.
Pelamos y troceamos la cebolla y dejamos que se doren un poco le añadimos el banco y un poco de pimienta (no suelo echar sal porque el bacon es salado de por si), posteriormente le echamos uno o dos huevos y con una cuchara de palo movemos para evitar que se pegue, cuando el huevo se haga quitamos la sartén de la vitro.


Por último ya sólo nos falta emplatar... lo que sería más o menos así:

Bueno... espero que os guste la receta y que la intenteis hacer. Un saludo y BON APPETIT.

sábado, 12 de febrero de 2011

Tarta de Mascarpone y Trufa

Bueno voy a comenzar con la primera receta de las dos que voy a proponer esta semana y no es otra que una tarta de Mascarpone y Trufa, para ello necesitaremos hacer 3 cosas bien diferentes:
- Una base de masa quebrada
- Una crema de mascarpone
- Trufa
INGREDIENTES:
Para la TRUFA:
- 500 ml de NATA PARA MONTAR
- 50 gr. de azúcar
- 200 gr. de chocolate para fundir

Para la MASA QUEBRADA:
-350 gr. de harina de repostería
- 130 gr. de mantequilla fría
- 70 gr. de agua
- 1 pellizco de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 cucharadita de levadura química

Para la CREMA DE MASCARPONE:
- 250 gr. de queso mascarpone
- 2 yemas de huevo
- 50 gr. de azúcar
- 1 cucharadita de azúcar vanillada
- 1 pellizco de sal

RECETA:
Esto podemos hacerlo el día antes de ponernos manos a la obra ya que como leeréis al final hay que dejarlo bastante tiempo en el frigorífico y no es otra cosa que nuestra QUERIDA CREMA DE TRUFA.
Para ello utilizaremos "NATA PARA MONTAR", yo os recomiendo la nata para montar de la marca la ASTURIANA, porque es la que mejor me ha ido a mi (lo he intentado con marca EROSKI y KRONA, con resultados negativos).
Volviendo a la receta, echamos el 1/2 litro de nata y los 50 gr. de azúcar en el vaso y programamos 90º, velocidad 2 durante 6 minutos.
Pasado el tiempo echamos el chocolate y dejamos que el calor de la nata se funda un poco y programamos unos 40 segundos a velocidad 3 (vemos si queda homogéneo o quedan resto de chocolate)
El resultado lo dejamos en el frigorífico durante unas 10 horas (lo aconsejable son 12, al menos eso viene en la mayoría de recetas).

Pasadas estas diez horas comenzamos a realizar la tarta en sí.
Empezaré por la MASA QUEBRADA.
La elaboración de la masa quebrada es bastante fácil ya que simplemente hay que introducir todos los ingredientes en el vaso, eso sí muy importante ECHARLOS EN EL ORDEN en el que están puestos y programamos 25 segundos velocidad 6.
Dos cosas antes de seguir:
- Si no tenemos thermomix simplemente trabajamos la masa con las manos.
- Como podeis ver en la foto es una masa quebrada de chocolate para ello no tendréis más que echar 2 cucharaditas de cola-cao junto con la harina y obtendréis este resultado:


Una vez saquéis la masa del vaso envolverla en firm transparente y dejarlo en el frigorífico un mínimo de 15 minutos para que esté bien fría al meterla en el horno.
El restante lo podeis congelar por que dura aproximadamente 2 meses sin ponerse mala.
Una vez pasado el tiempo tendréis que estirar la masa con un amasador, echando algo de harina para que no se pegue, y adaptarlo al molde y os debe de quedar más o menos así:

Precalentar el horno a 180 º y una vez caliente dejarlo hornear unos 15-20 minutos.
Un truco para que no se os levante demasiado la masa es poner papel vegetal y garbanzos secos para ponerle peso encima, esto también se hace con el hojaldre, aunque a mi personalmente me gusta más ponerle algún cuchillo u otro cubierto que tienen más peso.

Una vez hecha la base de nuestra tarta, pasaremos a la crema de mascarpone, RIQUISIMA, para mi paladar (lo tengo que reconocer me encanta y me la comería a cucharada jeje).

Para ello comenzamos echando el azúcar y la glasearemos (es decir la haremos azúcar glas) subiendo progresivamente de velocidad 5 a 10 unos 20 segundos.
Una vez que tengamos el azúcar glas colocamos la mariposa (el objetivo es intentar que quede una crema montada) echamos el queso mascarpone, las 2 yemas, la cucharadita de azúcar vainillada y la pizca de sal (lo recuerdo para aumentar el sabor de los dulces siempre una pizca de sal) y programamos 30 o 40 segundos velocidad 3 1/2, quedará una salsa montada más o menos así:


Una vez montada la dejamos enfriar unos 30 minutos en el frigorífico y posteriormente rellenamos la base de masa quebrada con una espátula


Ahora viene lo más delicado... montar la trufa (personalmente es lo que más miedo me da). Una vez pasadas las 10 - 12 horas, para ello echaremos la nata que teníamos reservada en el frigorífico y le ponemos la mariposa a la thermomix (RECUERDO PARA LOS LECTORES: La mariposa hace la misma función que las varillas de montar de una batidora) y programamos velocidad 3 sin tiempo (aunque a los 3 minutos más o menos ya se suele montar) una vez montada, colocamos la trufa en una manga pastelera, siendo el resultado más o menos así:
Una vez finalizado este paso, comenzamos a decorarlo a nuestro gusto, mi propuesta ha sido esta:

Y el resultado final es este: 

Bueno, se que esta es una receta algo laboriosa.... pero os puedo asegurar que ESTA DE MUERTE.
Pues nada amigos/as hasta aquí la receta de hoy, espero que alguien se atreva a hacerla y me diga que tal le salió y para mañana..... PATO CARAMELIZADO CON REVUELTO DE SETAS.