sábado, 22 de enero de 2011

Receta de la pannacotta de chocolate.

Bueno, antes de comenzar con la receta, deciros que la pannacotta es un postre italiano que básicamente significa "nata cocida" y tradicionalmente suele ser blanco y con un leve sabor a vainilla y se suele acompañar con alguna salsa de frutas tipo fresas o frutas del bosque.
Receta:
1/2 litro de nata para cocinar
150 ml. de leche (entera)
1 vaina de vainilla
150 gramos de azúcar
200 gr. de chocolate para fundir (aquí podeis poner el chocolate que más os guste, blanco, con leche o para fundir)
1 sobre y medio de cuajada (u 8 láminas de gelatina -sin sabor-). A mí, personalmente, me gusta más la cuajada porque lo deja más cremoso.
PD.: Si sois amantes del café podeis poner una taza (no muy grande) de café, con lo cual os saldrá una pannacotta de chocolate y café.

Preparación Thermomix:
- Echamos la nata, la leche, el azúcar y la vaina de vainilla y programamos 6 minutos 80º a velocidad 3.

- Una vez pasado el tiempo, sacamos la vaina de vainilla y le añadimos el chocolate y el sobre y medio de cuajada y programos 3 minutos a velocidad 3 (no ponemos temperatura ya que sólo queremos que el chocolate se funda y la cuajada se diluya.
- Una vez terminado el tiempo vertemos el preparado en un molde de silicona (si no tenemos un molde de silicona en uno metálico tipo flan). Mi consejo para desmoldarlo en uno metálico es meter el molde en algún bol con agua templada y se desmoldará fácilmente.

- Dejamos enfriar en el frigorífico un par de horas, para que cuaje bien todo y el resultado debe ser algo parecido a esto:



Para los que no tengáis thermomix:

- Hacemos exactamente lo mismo, es decir, llevamos la nata, la leche, el azúcar y la vainilla hasta el punto de ebullición. Luego añadimos o bien la gelatina o la cuajada (si os decidís por la gelatina deberéis ponerla en remojo hasta que se hidrate y al echarla en la leche debe estar bien escurrida).
- Mientras debéis triturar bien bien el chocolate  y añadírselo al preparado de leche y nata y utilizar una batidora para que todo esté bien homogéneo.

Bueno espero que os guste esta primera receta, es muy fácil y está riquísima, además quedaréis como "reinas" o "reyes" simplemente con decir su nombre.
Un saludo y hasta la próxima receta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario