lunes, 14 de febrero de 2011

Receta "pato caramelizado con revuelto de setas"

LA RECETA DE HOY ES PATO CARAMELIZADO


Ingredientes para el pato caramelizado:
- 2 Magret de pato
- 150 ml de vinagre de Modena
- 40 gr. de azúcar (2 cucharadas soperas)
- 60 gr. de miel
- Sal
- Pimienta
- Un chorreón de aceite
- Un chorreón de vino blanco

Ingredientes para el revuelto de setas
- 150 gr. de setas
- 1 cebolla
- 100 gr. de bacon
- 1 o 2 huevos (según el gusto)

RECETA:
Comenzaremos por lo principal que es el pato, para ello comenzaremos dándole un golpe  de sartén al pato, sin pasarnos, simplemente que el pato coja un poco de color
Una vez que hemos dorado un poco el pato lo sacamos y lo preparamos para meterlo en el horno eso sí, primero salpimentamos un poco (a nuestro gusto) y le echamos un chorreón de aceite (poco porque el pato suelta bastante grasa) y otro de vino blanco (también se puede hacer con un caldo de verduras, pero a mi me gusta más lo típico), previo precalentado del horno (180º) lo dejaremos unos 15-20 minutos.
Vamos a preparar el caramelizado, para ello echaremos el vinagre balsámico de Modena en la sartén con el azúcar y la miel y lo llevaremos al punto de ebullición (veremos como la salsa pasa del negro del vinagre al marrón del azúcar.
Una vez hecho el pato en el horno dejamos que se impregne del caramelizado, dejándolo hervir unos 2 o 3 minutos en la sartén con la salsa.


Una vez que veamos que el pato se ha impregnado lo sacamos y dejamos la salsa para echarla por encima cuando vayamos a emplatar.

Ahora pasaremos al revuelto de setas que es BIEN SIMPLE.
Pelamos y troceamos la cebolla y dejamos que se doren un poco le añadimos el banco y un poco de pimienta (no suelo echar sal porque el bacon es salado de por si), posteriormente le echamos uno o dos huevos y con una cuchara de palo movemos para evitar que se pegue, cuando el huevo se haga quitamos la sartén de la vitro.


Por último ya sólo nos falta emplatar... lo que sería más o menos así:

Bueno... espero que os guste la receta y que la intenteis hacer. Un saludo y BON APPETIT.

sábado, 12 de febrero de 2011

Tarta de Mascarpone y Trufa

Bueno voy a comenzar con la primera receta de las dos que voy a proponer esta semana y no es otra que una tarta de Mascarpone y Trufa, para ello necesitaremos hacer 3 cosas bien diferentes:
- Una base de masa quebrada
- Una crema de mascarpone
- Trufa
INGREDIENTES:
Para la TRUFA:
- 500 ml de NATA PARA MONTAR
- 50 gr. de azúcar
- 200 gr. de chocolate para fundir

Para la MASA QUEBRADA:
-350 gr. de harina de repostería
- 130 gr. de mantequilla fría
- 70 gr. de agua
- 1 pellizco de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 cucharadita de levadura química

Para la CREMA DE MASCARPONE:
- 250 gr. de queso mascarpone
- 2 yemas de huevo
- 50 gr. de azúcar
- 1 cucharadita de azúcar vanillada
- 1 pellizco de sal

RECETA:
Esto podemos hacerlo el día antes de ponernos manos a la obra ya que como leeréis al final hay que dejarlo bastante tiempo en el frigorífico y no es otra cosa que nuestra QUERIDA CREMA DE TRUFA.
Para ello utilizaremos "NATA PARA MONTAR", yo os recomiendo la nata para montar de la marca la ASTURIANA, porque es la que mejor me ha ido a mi (lo he intentado con marca EROSKI y KRONA, con resultados negativos).
Volviendo a la receta, echamos el 1/2 litro de nata y los 50 gr. de azúcar en el vaso y programamos 90º, velocidad 2 durante 6 minutos.
Pasado el tiempo echamos el chocolate y dejamos que el calor de la nata se funda un poco y programamos unos 40 segundos a velocidad 3 (vemos si queda homogéneo o quedan resto de chocolate)
El resultado lo dejamos en el frigorífico durante unas 10 horas (lo aconsejable son 12, al menos eso viene en la mayoría de recetas).

Pasadas estas diez horas comenzamos a realizar la tarta en sí.
Empezaré por la MASA QUEBRADA.
La elaboración de la masa quebrada es bastante fácil ya que simplemente hay que introducir todos los ingredientes en el vaso, eso sí muy importante ECHARLOS EN EL ORDEN en el que están puestos y programamos 25 segundos velocidad 6.
Dos cosas antes de seguir:
- Si no tenemos thermomix simplemente trabajamos la masa con las manos.
- Como podeis ver en la foto es una masa quebrada de chocolate para ello no tendréis más que echar 2 cucharaditas de cola-cao junto con la harina y obtendréis este resultado:


Una vez saquéis la masa del vaso envolverla en firm transparente y dejarlo en el frigorífico un mínimo de 15 minutos para que esté bien fría al meterla en el horno.
El restante lo podeis congelar por que dura aproximadamente 2 meses sin ponerse mala.
Una vez pasado el tiempo tendréis que estirar la masa con un amasador, echando algo de harina para que no se pegue, y adaptarlo al molde y os debe de quedar más o menos así:

Precalentar el horno a 180 º y una vez caliente dejarlo hornear unos 15-20 minutos.
Un truco para que no se os levante demasiado la masa es poner papel vegetal y garbanzos secos para ponerle peso encima, esto también se hace con el hojaldre, aunque a mi personalmente me gusta más ponerle algún cuchillo u otro cubierto que tienen más peso.

Una vez hecha la base de nuestra tarta, pasaremos a la crema de mascarpone, RIQUISIMA, para mi paladar (lo tengo que reconocer me encanta y me la comería a cucharada jeje).

Para ello comenzamos echando el azúcar y la glasearemos (es decir la haremos azúcar glas) subiendo progresivamente de velocidad 5 a 10 unos 20 segundos.
Una vez que tengamos el azúcar glas colocamos la mariposa (el objetivo es intentar que quede una crema montada) echamos el queso mascarpone, las 2 yemas, la cucharadita de azúcar vainillada y la pizca de sal (lo recuerdo para aumentar el sabor de los dulces siempre una pizca de sal) y programamos 30 o 40 segundos velocidad 3 1/2, quedará una salsa montada más o menos así:


Una vez montada la dejamos enfriar unos 30 minutos en el frigorífico y posteriormente rellenamos la base de masa quebrada con una espátula


Ahora viene lo más delicado... montar la trufa (personalmente es lo que más miedo me da). Una vez pasadas las 10 - 12 horas, para ello echaremos la nata que teníamos reservada en el frigorífico y le ponemos la mariposa a la thermomix (RECUERDO PARA LOS LECTORES: La mariposa hace la misma función que las varillas de montar de una batidora) y programamos velocidad 3 sin tiempo (aunque a los 3 minutos más o menos ya se suele montar) una vez montada, colocamos la trufa en una manga pastelera, siendo el resultado más o menos así:
Una vez finalizado este paso, comenzamos a decorarlo a nuestro gusto, mi propuesta ha sido esta:

Y el resultado final es este: 

Bueno, se que esta es una receta algo laboriosa.... pero os puedo asegurar que ESTA DE MUERTE.
Pues nada amigos/as hasta aquí la receta de hoy, espero que alguien se atreva a hacerla y me diga que tal le salió y para mañana..... PATO CARAMELIZADO CON REVUELTO DE SETAS.

viernes, 28 de enero de 2011

Receta de "Las piramides de chocolate blanco y mousse de chocolate"

Bueno, no busquéis esta receta en ningún libro, ni revista porque está es exclusivamente mía (tampoco había que comerse mucho el coco), así pues ¡comenzamos!

INGREDIENTES DE LAS PIRÁMIDES
150 de chocolate blanco

INGREDIENTES DE LA MOUSSE DE CHOCOLATE
50 gramos de azúcar
150 gramos de chocolate para postre
3 huevos (es decir 3 claras y 3 yemas separadas)
75 gramos de mantequilla
100 gramos de leche
un pellizco de sal
unas gotas de zumo de limón (3-4 gotas no más)

RECETA:
PASO 1
Vamos a comenzar con las pirámides de chocolate, para ello fundiremos el chocolate blanco al baño maría (no le echéis ni leche, ni nata ni nada de nada... solo el chocolate blanco). Para los que tenéis thermomix, echad un litro de agua y programad 30 minutos velocidad 2 temperatura varoma   (evidentemente antes de los 15 minutos se habrá derretido el chocolate.


Una vez derretido el chocolate y con la ayuda de un pincel, pintamos el molde con forma de pirámide y lo metemos en el frigorífico para que solidifique el chocolate (he de decir que el chocolate blanco es más trabajoso que el negro y también que solidifica mucho antes).

Con el chocolate blanco sobrante hacemos lo siguiente, cortamos un buen trozo de papel vegetal y con una espátula lo extendemos y con la punta de un cuchillo hacemos 6 cuadrados y lo dejamos en el frigorífico, ya que serán la tapa de abajo de nuestros pirámides (y la mousse hará de un rico pegamento).
Como veis este paso se puede hacer perfectamente sin thermomix puesto que toda la vida de Dios se ha derretido el chocolate sin necesidad de tenerla, así que no hace falta que lo explique. 

PASO 2 - La mousse de chocolate 

Ahora nos vamos a lo podríamos considerar lo más complicado "más complicado", así que vamos al turrón.
Antes de hacer nada separamos las yemas de las claras de los 3 huevos que previamente hemos sacado del frigorífico (siempre que se usan huevos deben estar del tiempo para no romper la cadena frío calor)
Para thermomix- 
Echamos en el vaso las yemas de los huevos, el azúcar, la mantequilla (preferiblemente en pomada- es decir del tiempo- os lo explico porque en muchas recetas os vendrá mantequilla en pomada) y la leche y programamos 5 minutos 80º velocidad 4. 
Una vez pasado el tiempo y sin dejarlo enfriar echamos el chocolate troceado y dejamos unos instante para que se funda lentamente para posteriormente programar 15 segundos a velocidad 6, el resultado lo retiramos en un bol y reservamos (OJO NO EN EL FRIGORÍFICO)

Una vez bien limpio el vaso y seco el vaso colocamos la mariposa ( este sería el equivalente a las varillas de una batidora) y echamos la clara de los huevos, una pizca de sal y las gotas de limón. (Recordad.. es un postre así que no os paseis con la sal y el limón)
Antes de continuar he de recordar que no hay que montar las claras (ya que sería merengue) así que no hay que llegar al punto de nieve sino dejarlo en una espuma sin consistencia, para ello programamos unos 3 minutos (1 minuto por clara) velocidad 2 1/2. 
Una vez pasado el tiempo echamos las claras semimontadas en un bol y echamos el chocolate añadiéndolo con un movimiento envolvente (con el fin de seguir metiéndole aire) algo como esto


PASO 3
Una vez terminada vamos rellenando las pirámides de mousse de chocolate y despegando los cuadraditos que dejamos enfriar en el papel vegetal y el resultado debe ser algo como esto

Como seguramente os sobrará mousse de chocolate podeis hacer esta deliciosa copa de mousse con una peineta de chocolate blanco... jeje COMO DIRÍA MI MADRE: AQUÍ NO SE TIRA NADA.


Receta del "Solomillo en hojaldre"

Con esta receta triunfareis 100% asegurado (palabra de cocinilla). Es una receta muy fácil, que queda muy bonita cuando está terminada y tiene un sabor exquisito, digna de cena de fin de año y navidad, ahí vamos:

INGREDIENTES para 4 raciones:
2 Planchas de hojaldre (yo compro la del LIDEL, porque es cuadrada, pero cualquier marca de vuestra confianza os valdrá)
1 Solomillo  de cerdo (yo compro los solomillos individuales que venden en el EROSKI, por 3 o 4 euros tenéis un buen solomillo)
1 bote de paté a la pimienta (el del eroski también, menos de 1 euro)
1 paquete de bacon
1 huevo

RECETA:

Empezamos cortando la masa de hojaldre en 4 tiras en vertical como en la foto. Yo no suelo estirar el hojaldre así evito que si la carne suelta algo de jugo se enguachisne el hojaldre. 

Una vez realizado los cortes reservamos.
Ahora nos vamos a por la carne. Lo primero que hacemos es hacer un buen filete del solomillo, el cuál deberemos cortar de la siguiente manera

Una vez cortado los 4 filetes, los salpimentamos al gusto. Cuando acabamos de salpimentar colocamos sobre el hojaldre 1 tira de bacon, el filete del solomillo, untamos paté y otra tira de bacon.
Hay gente que le da un vuelta y vuelta en una sartén a la carne para sellarla; yo la verdad es que nunca lo hago  y jamás se me ha quedado cruda la carne ni me ha soltado jugo en exceso. 
Lo explicado os debe quedar más o menos así : 
Ahora tapamos con otra de las tiras de solomillo y cerramos con un tenedor para que no se salga el calor. 
Con un tenedor agujereamos la parte superior y la pintamos (usando un pincel) con huevo batido.
Una vez finalizado este proceso lo meteremos en el horno (previo precalentado a 210º) que estará a unos 180 º durante unos 20-25 minutos (cuando veamos que el hojaldre esta dorado sin estar quemado, el resultado será algo tan vistoso como esto.
Como veis es una receta que tiene una presentación estupenda y bastante fácil de preparar. Espero que os haya gustado y que os atreváis a hacerla. UN SALUDO. 

domingo, 23 de enero de 2011

Receta de la "Tarta de 3 chocolates"

Ingredientes:
1 Paquete de galletas María ( Aclaración 1 de los 4 que suelen venir)
1 cucharada de azúcar
1 cucharada de canela
90 g de mantequilla o manteca
750 gr. de nata
750 gr. de leche entera
3 sobres de cuajada
150 gr. de azúcar
150 gramos de chocolate con leche
150 gramos de chocolate para postre
150 gramos de chocolate blanco

Receta para Thermomix:
Paso 1:

- Echamos las galletas en el vaso y lo trituramos (velocidad 5 - 7 -10) durante unos 15 minutos.
- Echamos la mantequilla, la cucharada de azúcar y la cucharada de canela y programamos 1:30 minutos, 50º y velocidad 5.
Una vez pasado el tiempo lo echamos en un molde y lo reservamos:



Con las manos aplanamos las galletas haciendo una base intentando que quede lo más homogénea que sea posible, más o menos así:


Paso 2:
Una vez preparada la base comenzamos con el relleno.
Para ello comenzaremos picando el chocolate (a fin de agilizar empezaremos con el chocolate blanco ya que no tendremos que limpiar la Thermomix entre capa y capa) programando velocidad 5 - 7 - 10 durante unos 15 segundos.
Una vez picado el chocolate echamos 250 g. de nata, 250 g. de leche, 1 sobre de cuajada y 50 gr. de azúcar y programamos la Thermomix 90º velocidad 5 durante 7 minutos.

Paso 3:
Una vez finalizado el tiempo con cuidado vertemos el preparado sobre la base. (Yo os aconsejo que las primeras veces lo hagáis como en la foto, luego con más soltura podéis hacerlo directamente, eso si, con cuidado)


Una vez que esté todo echado lo metemos en el frigorífico unos 15 minutos y dejamos que cuaje un poco antes de echarle otra capa de chocolate.
Cuando hayan pasado aproximadamente 15 minutos repetiremos el PASO 2 esta vez con el chocolate con leche y posteriormente con el chocolate para fundir.
TRUCO:
Entre capa y capa sería aconsejable rayar la superficie con un tenedor, ya que de esta manera conseguiremos que las capas se acoplen mucho mejor:


Siente no poner fotos del resultado final ya que esta tarta se la van a comer los padres de mi novia (y la he terminado hace cosa de 30 minutos) pero ya os pondré en otra ocasión como queda.

RECETA PARA LOS QUE NO TENGAIS THERMOMIX
Básicamente es igual :
Picamos las galletas con una batidora y le echamos el azúcar, la canela y  la manteca o mantequilla fundida en un microondas amasándola posteriormente con las manos hasta quedar como la base de la foto del Paso 1.
Al igual que en la receta de la thermomix con una batidora troceamos el chocolate y lo fundimos en el preparado de leche, nata, azúcar y cuajada durante unos 8 minutos, aproximadamente.
Finalmente realizaremos el paso 3 como se ha explicado.

Bueno, hasta aquí la nueva de la tarta de 3 chocolates. Un postre con el que te aclamarán y que será un triunfo seguro para cualquier reunión, concentración, concurso, etc.. etc...
Un saludo y hasta la próxima "cocinillas".

sábado, 22 de enero de 2011

Receta de la pannacotta de chocolate.

Bueno, antes de comenzar con la receta, deciros que la pannacotta es un postre italiano que básicamente significa "nata cocida" y tradicionalmente suele ser blanco y con un leve sabor a vainilla y se suele acompañar con alguna salsa de frutas tipo fresas o frutas del bosque.
Receta:
1/2 litro de nata para cocinar
150 ml. de leche (entera)
1 vaina de vainilla
150 gramos de azúcar
200 gr. de chocolate para fundir (aquí podeis poner el chocolate que más os guste, blanco, con leche o para fundir)
1 sobre y medio de cuajada (u 8 láminas de gelatina -sin sabor-). A mí, personalmente, me gusta más la cuajada porque lo deja más cremoso.
PD.: Si sois amantes del café podeis poner una taza (no muy grande) de café, con lo cual os saldrá una pannacotta de chocolate y café.

Preparación Thermomix:
- Echamos la nata, la leche, el azúcar y la vaina de vainilla y programamos 6 minutos 80º a velocidad 3.

- Una vez pasado el tiempo, sacamos la vaina de vainilla y le añadimos el chocolate y el sobre y medio de cuajada y programos 3 minutos a velocidad 3 (no ponemos temperatura ya que sólo queremos que el chocolate se funda y la cuajada se diluya.
- Una vez terminado el tiempo vertemos el preparado en un molde de silicona (si no tenemos un molde de silicona en uno metálico tipo flan). Mi consejo para desmoldarlo en uno metálico es meter el molde en algún bol con agua templada y se desmoldará fácilmente.

- Dejamos enfriar en el frigorífico un par de horas, para que cuaje bien todo y el resultado debe ser algo parecido a esto:



Para los que no tengáis thermomix:

- Hacemos exactamente lo mismo, es decir, llevamos la nata, la leche, el azúcar y la vainilla hasta el punto de ebullición. Luego añadimos o bien la gelatina o la cuajada (si os decidís por la gelatina deberéis ponerla en remojo hasta que se hidrate y al echarla en la leche debe estar bien escurrida).
- Mientras debéis triturar bien bien el chocolate  y añadírselo al preparado de leche y nata y utilizar una batidora para que todo esté bien homogéneo.

Bueno espero que os guste esta primera receta, es muy fácil y está riquísima, además quedaréis como "reinas" o "reyes" simplemente con decir su nombre.
Un saludo y hasta la próxima receta.

viernes, 21 de enero de 2011

Bienvenidos a mi blog

Antes de comenzar a "cocinar" me gustaría agradeceros a todos y a todas,  la buena acogida que han tenido mis platos y postres en Facebook (algunos de coña y otros con interés por conocer tal o cual receta)
Lo que comenzó como una pequeña broma, una manera de pasar el tiempo, poco a poco se ha ido convirtiendo en una pasión que pongo en práctica siempre que puedo.
Sin más que decir, espero que os gusten mis recetas y os ayuden a salir de un apuro o a quedar bien delante de vuestra pareja o familiares... id precalentando los hornos y encendiendo los fogones que empezamos.